formatos

Formatos de imagen y su utilidad

En la actualidad existen diversos tipos de formatos de imagen, precisamente por el hecho de que cada uno de ellos cuenta con características y funciones específicas, acordes con la amplia variedad de archivos en los que serán utilizados. Descubre todo lo que te interesa saber sobre ellos, para combinarlos adecuadamente a tu antojo.

¿Qué es un formato de imagen?

El formato de imagen, en pocas palabras, representa sus características como archivo, lo que le proporciona la capacidad para almacenar un determinado tipo de dibujo digital comprimido o en forma de vector.

Ellos cuentan con datos que pueden ser procesados por los dispositivos y ordenadores para ser transformados en una figura apreciable a través de una pantalla, al ser convertidos en píxeles.

Dichos píxeles a su vez cuentan con cierta cantidad de bits que designan su color o transparencia, lo que determina cómo debe ser manejado por el dispositivo que se encarga de su procesamiento.  

Importancia de conocer los diferentes formatos de imagen

Cada formato de imagen ha sido optimizado en función del uso que se le dará; son tan populares en la actualidad que podría decirse que más del 90% de los sitios web incluyen uno de ellos como parte de su contenido a fin de explicar información complicada o captar la atención del lector.

Sin duda, el uso de infografías es una de las mejores formas para transmitir un mensaje, especialmente durante una estrategia de marketing digital, para difundir ideas a través de las redes sociales, crear un ebook o sencillamente personalizar tu propia plantilla.

Formatos de imagen y su utilidad

La variedad de formatos de imágenes es muy amplia, encontrándose tanto rasterizados como vectoriales, pero los usualmente empleados son los siguientes:

  •         JPEG, un formato de imagen que seguramente has utilizado anteriormente, elegido para trabajos con fotografías gracias a la cantidad de colores que puede captar y su alta definición. Se destaca por permitir reducir su tamaño sin pérdida de calidad, por lo tanto es el indicado para ilustraciones y gráficos.
  •         GIF, un formato que se emplea de forma concreta por soportar animaciones, transparencias e imágenes en movimiento. No dispone de tantos colores como el JPEG pero igualmente es apropiado para representar gráficos o dibujos.
  •         PNG, presenta una calidad gráfica y transparencia adecuada, por lo tanto es ideal para emplearlo en páginas webs, ya que tiene la capacidad de manejar de forma eficiente fotos menos pesadas, sin que eso implique pérdida de definición; además suele ser usado en trabajos sin fondos.
  •         BMP, un formato clásico, representado por un mapa de bits con una imagen formada a partir de píxeles que mantienen su calidad; por lo que es el indicado para guardar imágenes que utilizarás posteriormente o como parte de un banco; la única desventaja que presenta es que sus archivos tienen un tamaño muy grande.
  •         TIF, formato de imagen de calidad incomparable; caracterizado por utilizar una profundidad de color que va desde 1 a 32 bits, por lo tanto es adecuado para impresiones pero al igual que el formato BMP, los archivos suelen ser excesivamente pesados.
  •         HEIF, un formato basado en el mapeo de píxeles pero cuya calidad disminuye al ser ampliado su tamaño. Su desventaja es que no es compatible con los navegadores web ni con algunos sistemas operativos.
  •         RAW, el formato de imagen empleado en las cámaras digitales para mantener su alta calidad; son empleados para postproducciones; cuenta con flexibilidad en el ajuste de sus colores y contraste, pero esto les imprime un gran peso en megabytes.
  •         PSD, usualmente empleado en aplicaciones como Photoshop por poseer una trama comprimible sin pérdida de calidad; no obstante su archivos son de gran tamaño, precisamente por almacenarse en ellos rutas, capas y filtros a fin de seguirlos editando en caso de ser necesario.

Como puedes observar, son diversos los formatos de imagen que puedes elegir para tus proyectos; solo cerciórate que sea el indicado en cuanto a su calidad, peso y tamaño del archivo que le contiene.